China: Científicos implantan un gen humano en monos

Investigadores chinos han implantado una versión humana de un gen implicado en el desarrollo cerebral de los monos. El objetivo: mejorar sus funciones cognitivas y comprender el proceso evolutivo de la inteligencia humana. Los monos así “optimizados” mostraron una mejora en su tiempo de reacción y memoria a corto plazo.

El Planeta de los Simios: El Principio

Dirigido por el Instituto Zoológico de Kunming (suroeste de China) y apoyado por varias universidades, el experimento fue examinado concienzudamente por un comité de ética. Se han respetado todas las normas internacionales sobre derechos de los animales.

Su Bing, uno de los autores del estudio, dijo a CNN:

A largo plazo, esta investigación fundamental proporcionará información valiosa para el análisis de la etiología y el tratamiento de las enfermedades cerebrales humanas causadas por el desarrollo anormal del cerebro, como el autismo.

El gen humano MCPH1 -que es predominante en el desarrollo y la evolución del cerebro- ha sido copiado e implantado en once monos rhesus. Los primates pasaron entonces pruebas de memoria basadas en colores y formas.

Los cinco sobrevivientes del experimento (sí, lees bien) llegaron a la última fase de la prueba y mostraron una mejora en su tiempo de reacción y memoria a corto plazo. Sin embargo, el tamaño de su cerebro no excedió el de sus contrapartes en el grupo de control.

Los autores del estudio escriben:

Nuestros resultados muestran que los primates transgénicos no humanos (fuera de las especies de grandes simios) tienen el potencial de proporcionar información importante sobre cuestiones fundamentales acerca de lo que hace que el hombre sea único.

Aunque se han respetado las normas internacionales de bienestar animal, el estudio plantea serias cuestiones éticas. Preguntada por MIT Technology Review, Jacqueline Glover, bioética de la Universidad de Colorado, aprovechó la oportunidad para recordar la triste verdad detrás de tales experiencias:

En la imaginación popular, simplemente nos encontramos en El Planeta de los Simios.
Humanizarlos es hacer algo malo. ¿Dónde vivirían y qué harían?. No debemos crear un ser vivo que no pueda tener una vida significativa en ningún contexto.

A lo que Su Bing respondió:

Explorar el mecanismo de la evolución del cerebro humano es un gran desafío en las ciencias naturales y continuaremos nuestro proyecto.

Larry Baum, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad de Hong Kong, también puso estos temores en perspectiva, recordando que el estudio sólo modificó uno de los casi 20.000 genes del mono.

No es la primera vez que China cruza la línea. Recordemos el nacimiento de los dos bebés modificados genéticamente o la clonación de perros policía. Todavía tendremos que pensar un poco en los 6 monos que perecieron para entender cómo funciona un gen humano.

Para ellos, y para todos los que terminan en un laboratorio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here