El fabricante de motores Rolls Royce está trabajando activamente en el desarrollo de robots cucarachas de 15 mm capaces de inspeccionar y reparar los motores de los aviones. Una vez desplegados, estos pequeños concentrados de alta tecnología (con cámaras) podrían colarse en los meandros más pequeños de un avión para detectar cualquier anomalía en cuestión de minutos.
Robots de enjambre: pequeños pero precisos
Rolls-Royce: robots cucarachas de 15 mm para reparar motores de avión
Rolls Royce, estos no son sólo coches de prestigio. También son motores de avión. Y es en relación con esta segunda actividad que se envió un equipo de ingenieros. Con su proyecto Swarm Robots, Rolls Royce pretende desarrollar robots cucarachas capaces de entrar en lugares a los que ningún hombre podría ir sin perder horas (y mucho dinero) desarmando todo.
Con una altura de sólo 15 mm y un peso de sólo unas pocas docenas de gramos, estos robots ultra sofisticados llevan una cámara y un sistema óptico de digitalización 3D que el operador puede utilizar para obtener una visión general muy rápida del estado del interior de un motor.
James Cell, especialista en tecnología de Rolls Royce, resume el concepto:
Podían llegar a todas las partes de la cámara de combustión. Si lo hiciéramos convencionalmente, nos llevaría cinco horas. Con estos pequeños robots, quién sabe, podría tardar cinco minutos.
Y organizado
Obviamente, la madre naturaleza inspiró a los ingenieros a cargo del proyecto. Porque además de su pequeño tamaño y su asombrosa habilidad para navegar en las áreas más estrechas, las cucarachas Rolls Royce podrán trabajar en equipo a priori. No en enjambres, sino en tándem (lo que sigue siendo impresionante).
Uno de los rastreadores detectará y diagnosticará la falla mientras que el otro realizará la reparación. Y una vez cumplida su tarea, los insectos robóticos pueden ser programados para salir del motor…. o morir dentro.
Rolls Royce dice que los primeros robots cucarachas completamente operativos pueden ser desplegados en dos años. Esperemos que su campo de especialización se limite a la aeronáutica……